Cuando hace algún tiempo empecé a pensar en dejar mi trabajo de oficina para convertir mi pasión por la fotografía en mi profesión a tiempo completo, caí en la cuenta de que había un detalle que podía ser un freno importante a la hora de desempeñar mi trabajo y dar lo mejor de mí a mis clientes: nunca me ha gustado que me fotografíen.
Y es que aunque siempre pensé en orientar mi trabajo como fotógrafa hacia marcas y empresas, era probable que en algún momento tuviera que retratar a mis clientes. Así que desde ese momento no pude dejar de preguntarme cómo iba a ser capaz de fotografiar a alguien si yo misma no era capaz estar delante de la cámara…
¿El motivo? Soy una persona muy, muy, pero que muy tímida. Y por eso, seguramente, ponerme delante de un objetivo es algo que siempre me ha generado muchísimas inseguridades. Así que como no me gusta dejar cabos sueltos, y pensaba que era algo que tenía que solucionar, dejé todas las dudas atrás y decidí tomar un curso de autorretratos.
El resultado fue, efectivamente, que estar frente al objetivo de una cámara me ha hecho comprender mejor cómo se siente alguien cuando lo están fotografiando, y ha sido clave a la hora de empatizar con mis clientes para conseguir que se relajen y disfruten de las sesiones de fotos.
Pero además, todo esto me hizo descubrir algo muy interesante que me gustaría compartir contigo y que tiene mucho que ver con un proyecto en el que voy a aportar mi visión como fotógrafa…
Cuando unos meses atrás conocí el planteamiento que había detrás de la comunidad de “Dieta Sana y Ejercicio” sencillamente me fascinó:
“Queremos compartir un objetivo común, que NO es estar a régimen, es cambiar poco a poco nuestros hábitos y llevar una vida sana y por supuesto feliz.
Queremos bajar peso de aquí a verano, pero queremos hacerlo con dieta sana y ejercicio, no con dietas “efecto yo-yo”. Queremos volver a sentirnos bien, y sabemos que todo lleva su tiempo. Las prisas son malas compañeras de viaje para este propósito.”
¿No os parece toda una declaración de intenciones?
Recuerdo que cuando terminé de estudiar dietética y nutrición, después de hacer mis prácticas en microbiología, todas las ofertas de trabajo que encontraba tenían que ver con clínicas que ofrecían planes de adelgazamiento que prometían resultados en tiempo y en forma absolutamente en contra de todo lo que había aprendido, así que como no estaba de acuerdo con la filosofía de este tipo de centros que estaban tan de moda por aquel entonces, decidí orientar mi búsqueda laboral hacia otros sectores.
Afortunadamente, desde entonces hasta ahora todos hemos ido tomando conciencia sobre que las “dietas milagrosas” no existen, que estar sano y sentirse bien con uno mismo es mucho más que vestir una talla concreta, que la belleza tiene muchísimos matices, formas, y colores, y que, desde luego, es la suma de muchos factores distintos que incluso van más allá de lo físico.
Así que por todo esto, cuando conocí la propuesta de “Dieta Sana y Ejercicio” no pude evitar unirme a su comunidad que, como os explicaba, tiene como propósito llevar un estilo de vida sano que nos permita mantenernos en un peso saludable gracias a una dieta variada y a un estilo de vida activo.
Un tiempo después tuve el placer de conocer a Carmen Quintano, una de las mentes pensantes que hay detrás de este genial proyecto. Charlando sobre el trabajo tan completo que estaban haciendo desarrollando una cultura saludable entre las personas que se habían unido a “Dieta Sana y Ejercicio”, y lo bien que estaban trabajando el plano más emocional gracias al trabajo de Beatriz, la coach del equipo, le expliqué a Carmen que algo que me había ayudado muchísimo a trabajar la imagen que tenía de mí misma eran…¡los autorretratos! Así que hoy tengo el placer de unirme al equipo de “Dieta Sana y Ejercicio” para compartir con vosotros mi experiencia aportando mi visión como fotógrafa y poder trabajar juntos la imagen que tenemos de nosotros mismos a través de este tipo de fotografía.
Para preparar el terreno, el jueves pasado se lanzó el #RetoMeGusto en Instagram desde la cuenta de “Dieta Sana y Ejercicio” en el que se nos invitaba a pensar sobre algo que nos gustara de nosotros mismos y fotografiarlo. ¿Queréis ver algunas de las fotografías que podemos encontrar bajo este hashtag?
Paloma, Marianna, Ainara, Carmen, Sandra, Nahir, Montse, Macarena… ¡muchísimas gracias por haberme permitido usar vuestras fotos!
Este es un ejercicio inicial muy interesante porque normalmente todos tendemos, como explicaba Beatriz en su post, a lanzarnos mensajes negativos todo el tiempo, así que no está de más ir cambiando poco a poco el lenguaje que usamos con nosotros mismos y dedicarnos, de vez en cuando, alguna palabra bonita.
Así que hasta que publiquemos el primer post en el que empezaremos a dar ideas sobre cómo retratarnos, ¿por qué no seguimos con este ejercicio y seguimos subiendo fotos de pequeños detalles que nos gusten de nosotros mismos con el hashtag #RetoMeGusto y #RubirrojaBlog? Seguror que todos podemos encontrar alguno…
Además, el viernes pasado en mi post sobre Instagram os hablaba de la comunidad #jj y su particular regla “1-2-3”, que consiste en que por cada foto que alguien etiqueta con ese hashtag se han de comentar 2 de otros usuarios, y dar “like” a 3. Así que para empezar una conversación vía Instagram sobre este reto y animarnos los unos a los otros, ¿qué os parece si adoptamos esta regla? Por cada foto que subamos para el #retomegusto estamos invitados al menos a comentar 2 y a dar “like” a 3.
Si la iniciativa te ha parecido interesante, no dudes en compartirla con otros a través de los botones que encontrarás bajo la entrada. Además, también puedes suscribirte para estar al tanto de las últimas novedades de esta nueva serie de posts en colaboración con “Dieta Sana y Ejercicio” mediante el formulario de tu derecha si estás leyendo la entrada desde un ordenador, y al final de los comentarios si lo haces desde el teléfono móvil.
¡Estoy deseando ver vuestras fotos!
Comparte lo que más te gusta de ti en instagram usando los hashtags #retomegusto y #Rubirrojablog
| Bloglovin | Instagram | Facebook | Twitter | Pinterest | Google + |
DIY: Crea un trípode para tu móvil
Ideas para hacer un autorretrato (Parte I)
Ideas para hacer un autorretrato (Parte II)
