Hace una semana presentaba mi nueva colaboración con “Dieta Sana y Ejercicio” en la que, a modo de introducción, explicábamos que íbamos a trabajar juntos la imagen que teníamos de nosotros mismos mediante el autorretrato.
Además, os invitábamos a compartir mediante el hashtag #retomegusto en Instagram una fotografía de algo que os gustara de vosotros mismos. Y podemos decir que ha sido todo un éxito no solamente por todas las fotos que podemos encontrar bajo el hashtag, sino también por las reflexiones tan interesantes que acompañan vuestras fotografías.
Hoy en cambio nos ponemos un poco más técnicos, y vamos preparando el terreno para las próximas semanas en las que vamos a ir un paso más allá plasmando en nuestros autorretratos no solamente nuestra apariencia física, sino también algunas de las cualidades de nuestra personalidad que nos definen.
Pero para eso, primero necesitamos un “kit básico para autorretratos” que nos permita cierta flexibilidad a la hora de ser tanto el “fotógrafo” como el “modelo” de nuestras fotografías.
Así que hoy nos ponemos manos a la obra para preparar un “trípode” para nuestro móvil con un DIY muy sencillo, rápido, y económico:
Podríamos decir que el “kit perfecto” para hacer un autorretrato estaría compuesto por una cámara de fotos, un trípode, y un disparador remoto:
Pero, ¿y si no tenemos estos elementos? No hay problema, tenemos otras soluciones:
– La cámara no hace al fotógrafo, así que no desistamos antes de empezar si pensamos que no tenemos la cámara que nos gustaría. No solamente nos sirve una cámara compacta, sino que también podemos usar la cámara de nuestro smarphone.
– Los trípodes son muy útiles y parten de precios bastante accesibles, pero si pensamos que no vamos a sacarle partido siempre podemos buscar una superficie estable y segura sobre la que colocar nuestra cámara de fotos y graduar la altura apilando algunos libros o revistas.
– Los disparadores remotos tienen muchísimos usos y, desde luego, nos facilitan trabajar el autorretrato, pero no son la única opción. Configura tu cámara para usar el modo de disparo con temporizador, compón la escena, aprieta el disparador, e introdúcete en ella. En este caso simplemente deberíamos de tener en cuenta poner algún objeto en el lugar en el que nos vamos a colocar nosotros para que nuestra cámara pueda enfocar en ese punto y la fotografía no salga desenfocada. Tengamos paciencia: puede llevarnos algún tiempo aprender a realizar los autorretratos de esta manera y que salgan como nos gustaría, pero os aseguro que es cuestión de práctica. Además, si lo hacemos en un espacio despejado no solamente estaremos más cómodos, sino que también evitaremos cualquier pequeño accidente con las prisas de colocarnos en el lugar correcto antes de que se tome la fotografía.
Como mencionábamos en el primer punto, también podemos aprender a tomarnos autorretratos con el móvil que vayan más allá del “selfie“. Y para eso, tal y como os adelantaba al principio, hoy quiero proponeros un DIY muy sencillo y resultón para trabajar cómodos con la cámara de nuestro smarphone.
Simplemente necesitamos una caja de cartón, una regla, un lápiz, y un cúter:
Para empezar, tomemos las medidas de nuestro teléfono para tenerlas en cuenta en el siguiente paso:
Traspasamos las medidas a la tapa de nuestra caja, teniendo en cuenta el ancho de nuestro teléfono y su grosor:
Ahora, con mucho cuidado, vaciamos con el cúter el rectángulo que hemos hecho en la tapa de nuestra caja tomando como referencia las medidas de nuestro teléfono:
Y para terminar, solamente queda colocar la tapa de nuevo sobre nuestra caja, introducir nuestro teléfono y…¡listo! Tenemos un trípode sólido y estable:
Aunque podemos reutilizar cualquier caja que tengamos por casa, os recomendaría que busquéis una de cartón sólido, y que tenga suficiente superficie como para que sea estable y segura.
Y ahora que ya tenemos nuestro “trípode”, si la cámara de nuestro smarphone no tiene temporizador simplemente tendríamos que buscar una app que nos permita usar la cámara de nuestro teléfono con esta funcionalidad buscando palabras clave como “temporizador cámara” o “camera self timer” en iTunes o Google Play.
Con nuestro trípode y una aplicación para usar la cámara de nuestro teléfono con temporizador, ya solo quedaría crear la escena, configurar la cámara de nuestro teléfono, apretar al botón del disparador con temporizador, introducirlo en la ranura de nuestro “trípode”, y colocarnos para conseguir nuestro autorretrato.
Así que os animo a que preparéis vuestro propio trípode durante la semana para que el lunes que viene empecemos a buscar inspiración y a trabajar la imagen que tenemos de nosotros mismos a través del autorretrato.
Enséñanos cómo ha quedado tu trípode en instagram usando el hashtag #Rubirrojablog
| Bloglovin | Instagram | Facebook | Twitter | Pinterest | Google + |
Nueva colaboración con “Dieta Sana y Ejercicio”
Ideas para hacer un autorretrato (Parte I)
Ideas para hacer un autorretrato (Parte II)
