El verano es probablemente uno de los momentos del año en los que más fotografías tomamos. Tenemos más tiempo libre, disfrutamos de más ratos en familia o con los amigos, e incluso disfrutamos de planes un poco más especiales que durante el resto del año.

Así que, por todo esto, me parece el momento perfecto para hablarte de Steller, la aplicación móvil que te permite contar tus mejores historias a través vídeos, fotografías, y texto.
Steller, que ya despuntaba en 2014 como la mejor nueva app según Apple, parte de la idea de que “todo el mundo tiene una historia que contar”, y nos invita a narrar la nuestra a través de su app.
Personalmente, he estado esperando varios años hasta poder probarla porque en sus inicios solamente estaba disponible para iOS, y lo único que podía hacer para estar un poco al tanto de las historias que destacaban era seguir su cuenta de Instagram, pero hace unas semanas lanzaron su versión para Android, así que no dudé ni un momento en probarla, registrándome como @Rubirroja.
¿Quieres ver cómo funciona en poco más de un minuto…?
Como has podido comprobar, uno de los puntos fuertes de Steller es que es una aplicación muy sencilla, intuitiva, y visualmente muy elegante. En cuestión de minutos nos permite crear nuestra propia historia a través de las imágenes y los vídeos que tenemos en el carrete de nuestro teléfono móvil, y contar algunos detalles extra introduciendo cajitas de texto sobre ellos si lo necesitamos. Así de simple, y también así de resultón.
Otra cosa interesante es que Steller funciona también como red social, permitiéndonos conectar con otros usuarios siguiendo sus historias, e incluso guardando nuestras favoritas en diferentes colecciones. De hecho, al registrarnos, nos da la posibilidad de hacerlo a través de nuestra cuenta de Instagram o Facebook, lo que hace mucho más sencillo que encontremos usuarios que nos puedan interesar cuando nos estrenamos en esta app.
Pero, ¿qué usos le están dando a Steller sus usuarios? Aquí tienes algunas ideas:
- Para documentar un viaje y sus diferentes etapas
- Para compartir una receta paso a paso
- Para inspirar a otros mostrando el proceso de un DIY
- Para mostrar cómo es nuestro día de la mañana a la noche
- Para crear listas de 10 cosas que no puedes perderte cuando visitas un lugar concreto
- Para hacer colecciones o álbumes de imágenes con un mismo hilo argumental o estilístico
- Para cubrir un evento
- Y, en definitiva, para compartir con otros usuarios cualquier historia que pueda ser narrada de una manera visual
Personalmente, como para mí Steller se ha convertido más en una aplicación de uso ocasional en lugar de diario donde buscar inspiración y conocer nuevos usuarios, he encontrado más práctico usarla desde la tablet en lugar de usarla desde el móvil, pero también cuenta con una versión web de escritorio que nos permite loguearnos en nuestra cuenta y repasar desde nuestro ordenador todas las historias, guardándolass en nuestras colecciones de favoritos.
Así que, a grandes rasgos, todo esto es lo que Steller nos ofrece. ¿Conocías esta aplicación? ¿te parece que ofrece posibilidades interesantes? ¡Te espero en los comentarios!
PD: El #RetoRubirroja… ¡ya ha superado las 380 fotografías! Y tú, ¿has participado? ¡Tienes hasta el 31 de julio para optar al premio de Lomography!
| Instagram | Snapchat | Facebook | Twitter | Pinterest | Bloglovin |
